Seguinos en

Actualidad

Se levantó el paro en más de 50 líneas de colectivos del AMBA

Una sorpresiva medida de fuerza dejó sin transporte a miles de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde más de 50 líneas de colectivos quedaron sin servicio durante casi toda la jornada. El conflicto se desató a partir de un reclamo gremial de trabajadores del Grupo DOTA, que demandan el pago de una deuda salarial. El paro abarcó a gran parte del servicio de ómnibus de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

Comenzó desde las cero horas y dejó fuera de servicio a las líneas 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 San Vicente, 514 Almirante Brown y 520 Lanús. Durante las primeras horas del día distintas paradas centrales de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires mostraron largas filas de personas que se sorprendieron al conocer que el servicio no funciona con normalidad, justo el día de inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires.

Según se informó, a última hora del domingo gremios del sector decidieron llevar a cabo una retención de tareas hasta que las empresas le paguen lo adeudado a los choferes y, si bien los trabajadores se presentaron en las diferentes cabeceras, trascendió que hasta que no cobren lo que desde el GRUPO DOTA les deben, no prestarán el servicio. Los choferes de la empresa de Dota decidieron levantar el paro de colectivos recién por la tarde. Los trabajadores llevaron la propuesta salida del Ministerio de Trabajo y, luego de someterla a asamblea, la misma fue aceptada.

La medida afectó con fuerza a los cientos de miles de trabajadores que se desplazan desde el conurbano para trabajar en la Ciudad de Buenos Aires. Las paradas mostraron las complicaciones que tuvieron que atravesar bonaerenses y porteños para arribar a sus empleos. Desde el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires remarcaron que se encuentran al día con los pagos a las empresas, argumento que a principios de año fue utilizado por las cámaras empresariales para frenar los servicios.

Fuente: La Prensa

Actualidad

Messi jugará en el Inter de Miami

Lionel Messi tomó una decisión sobre su futuro en el fútbol profesional y la comunicó de manera oficial este miércoles en una entrevista simultánea publicada por los diarios Mundo Deportivo y Sport (España). «Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%. Me faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia», afirmó.

El futbolista argentino decidió continuar su carrera en la Major League Soccer (MLS), donde desembarcará en el Inter Miami, club del que es dueño el inglés David Beckham. El equipo se encuentra en el último puesto de la tabla de posiciones de la liga estadounidense. En la entrevista explicó, entre otras cuestiones, los motivos de su negativa vuelta a España: «Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro».

«Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso», declaró. Consagrado el pasado mayo como el máximo goleador de las cinco grandes ligas europeas, Messi buscó un cambio de aires en el ocaso de su trayectoria. Pese a despedirse del París Saint-Germain (PSG) como campeón de la Ligue 1 (su título número 41 como futbolista), se retiró silbado por el público y anunció que se marcharía libre al finalizar contrato.

Con esta decisión, le puso fin a su estadía en Europa, donde jugó 17 años en la Primera División del Barcelona —hizo 678 goles en 778 partidos, ganó 10 ligas y cuatro Champions— y estuvo dos temporadas en PSG —hizo 32 en 75 encuentros—. Consultado por esta situación, dijo que su familia, por un lado, se había adaptado a París, aunque, por otro, él no era «feliz» y ellos estaban con «muchas ganas de volver» a Barcelona.

«LaLiga había dado el OK pero tampoco es real que la decisión sea mía porque faltan muchas cosas y es un verano largo en el cual no quiero volver a pasar por lo que ya pasé. Preferí tomar la decisión antes para terminar ya con esto y estar tranquilo y pensar en las vacaciones y en mi futuro, ya planeando lo que sé que va a ser posible», señaló. Y concluyó: «La decisión pasa por ‘reencontrarme’ con mi familia, con mis hijos, y disfrutar del día a día. Tuve la suerte de conseguir todo en el fútbol y ahora va un poco más allá de lo deportivo, que también me interesa y mucho, pero mucho más lo familiar».

Fuente: Ovación Digital

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician