Seguinos en

Actualidad

Au revoir, Alain Delon: se fue de gira el famoso actor francés

El actor Alain Delon, mito del cine francés, falleció a los 88 años, anunciaron sus hijos Alain Fabien, Anouchka y Anthony en un comunicado. En el mensaje, enviado a la agencia francesa AFP, los tres hijos explicaron que la muerte se produjo “serenamente” en la casa que Alain Delon tenía en Douchy, en el centro de Francia. En nombre de la familia, pidieron que se respete “su intimidad en este momento de duelo extremadamente doloroso”.

Tras haber sufrido un ataque vascular cerebral en 2019, sus apariciones públicas habían sido contadas y vivía en su propiedad de Douchy. Lo que más había trascendido eran las desavenencias entre sus tres hijos, muy divididos sobre su estado de salud real y la forma en que debía ser atendido. Precisamente en 2019 había recibido una Palma de Honor en el Festival de Cannes por el conjunto de su carrera. Fue el protagonista de míticas películas como ‘Rocco y sus hermanos’, ‘A pleno sol’, ‘¿Arde París?’, ‘Círculo rojo’, ‘Tulipán negro’, ‘El eclipse’, ‘El gatopardo’ o ‘Borsalino’.

Junto a Jean Paul Belmondo hicieron triunfar el cine francés de forma internacional. Nació en Sceaux, cerca de París, el 8 de noviembre de 1935. Hijo de padres separados, tuvo una infancia problemática en la que fue expulsado de varios colegios. En 1952 ingresó en el ejército francés como paracaidista de la Marina y a los 18 años fue voluntario a la guerra de Indochina. Licenciado en el Ejército volvió a París y trabajó de camarero y cargador de mercado. Animado por el director de cine francés Ives Allegret y Michele Cardone se convirtió en actor y éste le dirigió en su primera película, ‘Quand la femme s’en méle’ (1957).

Al año siguiente, en el rodaje de ‘Christine’ conoció a la que se convertiría en uno de los grandes amores de su vida, Romy Schneider, con la que formó una de las parejas más bellas y queridas del cine. En los 60 rodó numerosas películas. Fue la época de la ‘nouvelle vague’ francesa y del neorrealismo italiano: Clément le dirigió en ‘A pleno sol’ (1960), en la que encarnaba a un asesino; Visconti en ‘Rocco y sus hermanos’ (1961) y en ‘El gatopardo’ (1963), sobre la aristocracia italiana; y Antonioni le sumergió en el universo femenino en ‘El eclipse’ (1962).

Durante los setenta se especializó en ‘thrillers’ policíacos, muchos de ellos producidos por él mismo (‘Delbeau Productions’). Además de ‘Borsalino’ (1970) junto a Belmondo, las mejores interpretaciones de Delon en este decenio fueron ‘Círculo rojo’ (1970), ‘La primera noche de la quietud’ (1974), ‘Dos hombres en la ciudad’ (1974), ‘El zorro’ (1975) y ‘La viuda Courdiec’ (1969), película co-protagonizada por Simone Signoret. Sin embargo, Delon no consiguió triunfar en Hollywood ni protagonizar apenas títulos con capital estadounidense, salvo ‘Scorpio’ (1973), coprotagonizado junto a Burt Lancaster.

Además de productor de más de 25 películas, Delón se atrevió con la dirección, en la que debutó con ‘Por la piel de un policía’ (1981), a la que siguió ‘Cerca a un ladrón’ (1983). A partir de los ochenta su producción decreció, siendo sus películas más exitosas ‘El amor de Swan’ (1983), ‘Notre Histoire’ (1985) de Bertland Blier -que le dió su primer César al Mejor actor-, ‘Nouvelle Vague’ (1990) de Jean-Luc Godard, o ‘El crimen’ (1993) de Jacques Deray.

En 1998 rodó junto a Belmondo, ‘Una de dos’ y al año siguiente participó en ‘Los actores’ (2000), de Bertrand Blier. Una de sus últimas interpretaciones fue meterse en la piel del emperador Julio César en ‘Asterix en los Juegos Olímpicos’ (2008). Este año regresó al teatro con la obra ‘Cartas de Amor’ junto a Anouk Aimée, pero ya había perdido el encanto de aquel mítico ‘sex symbol, que unido a los problemas de salud que se le fueron acumulando desde 2013, le hicieron ir retirándose de los escenarios.

Aunque fue uno de los actores franceses más conocidos internacionalmente y en una época el más taquillero de su país, este éxito no se tradujo en una equivalente lista de premios: un César del cine francés en 1985 por ‘Notre historie’ y un Oso de Oro honorífico del Festival de Berlín en 1995 A los que sumó la Legión de Honor francesa 2005. También fue nominado al Globo de Oro en 1964 por ‘El gatopardo’ y al César al mejor actor por ‘M. Klein’ en 1977.

En 2022, y después de haber sufrido dos accidentes cerebrovasculares en 2019, los medios de comunicación divulgaron noticias de que había solicitado a su hijo Anthony que comenzara en Suiza, país en el que vivía, los trámites para cumplir con su deseo de acabar con su vida mediante una eutanasia. En 2024 la justicia francesa anunció la confiscación de 72 armas de fuego en la residencia del actor, al sur de París, semanas después de que un médico diagnosticara que Delon, quien carecía de licencia de armas, tenía intenciones suicidas.

Fuente: Diario La Capital (Mar del Plata)

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician