Seguinos en

Actualidad

Boudou no cobrará su pensión vitalicia

El Gobierno oficializó hoy la baja los beneficios de privilegios en la jubilación que percibe el ex vicepresidente Amado Boudou. Fue horas después de que hiciera lo mismo con la ex presidenta Cristina Kirchner, que además percibía la pensión por el fallecimiento de ex mandatario Néstor Kirchner.

La acción, que se concretó este viernes por la tarde y que fue anticipada por la Agencia Noticias Argentinas, fue motorizada por el Ministerio de Capital Humano, que lidera Sandra Pettovello, luego de investigar la jubilación que tenía Boudou, quien se desempeñó como segundo de Cristina Kirchner entre 2011 y 2015.

Según dice el texto difundido por la cartera de Pettovello, se encontró «sustento en la confirmación de una condena penal que, mediante sentencia definitiva, que agota la instancia judicial ordinaria, se afecta el presupuesto legal que requiere este privilegio».

«Es decir, el hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria», resalta la resolución.

En diciembre de 2020, la Corte Suprema confirmó la condena a 5 años y 10 meses de Boudou por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, y actualmente cumple su pena con prisión domiciliaria. Por su desempeño como vicepresidente, el ex compañero de fórmula de Cristina Kirchner percibía $ 6.309.622 en concepto de pensión vitalicia.

En otro lapso del documento difundido, el oficialismo resaltó que fue elemental en la iniciativa a quitarle la jubilación a Boudou por «respeto a la coherencia de la gestión de gobierno y de las lógicas y razonables consecuencias que debe tener la comisión de esta clase delitos que atentan contra el sistema democrático».

A primera hora de este viernes, el Ejecutivo hizo efectiva hoy la baja de la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner, al argumentar que las asignaciones (en referencia la jubilación y la pensión) «devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública». Se trata de la suma de 21.827.624 pesos.

Hizo hincapié casi en el mismo argumento que utilizó más tarde con el caso de Boudou, al citar que el pasado miércoles la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a la ex mandataria «a la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos».

Fuente: Diario El Tribuno (Salta)

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician