El gobierno de La Rioja confirmó que discontinuará ”los chachos», la cuasimoneda que la administración de Ricardo Quinela puso en circulación a mitad de año. Estos bonos, también conocidos como Bocade (Bonos de Cancelación de Deudas), comenzaron a emitirse el pasado 1° de julio, en medio de las denuncias de Quintela contra el Gobierno nacional por el ajuste a sus arcas.
En enero pasado -cuando fue anunciada la cuasimoneda-, desde el gobierno de La Rioja habían explicado que la medida fue implementada “debido al no envío de los fondos correspondientes a la provincia por parte del gobierno Nacional, la devaluación, el ajuste y la profunda crisis que están atravesando todas las provincias”.
Estos bonos son utilizados en la provincia para pagar parte de los salarios provinciales. En Córdoba, tras su emisión, los Chachos comenzaron a ser aceptados por Grupo Dinosaurio. Ahora, a casi cinco meses de su implementación, el ministro de Economía de La Rioja, Jorge Quinteros, informó que “los chachos” dejarán de circular el próximo 31 de diciembre.
Los bonos Chacho son una especie de cuasimoneda, es decir, un bono que tiene un valor equivalente a la moneda oficial (el peso argentino) pero que circula de manera paralela y con características específicas. El nombre “Chachos” es un homenaje a Ángel Vicente Peñaloza, un caudillo riojano del siglo XIX.
Hasta ahora, los “chachos” tenían los siguientes funcionamientos:
*Paridad. Un Chacho equivale a un peso argentino.
*Uso. Se pueden utilizar para realizar compras en comercios adheridos, pagar servicios e impuestos.
*Emisión. Se han emitido billetes de diferentes denominaciones, similar al dinero convencional.
*Pago de salarios. Parte del salario de los empleados públicos se paga en Chachos, lo que genera un flujo de esta cuasimoneda en la economía provincial.
Fuente: Diario La Voz del Interior (Córdoba)