Seguinos en

Actualidad

Merecido y apoteótico reconocimiento a la periodista Mónica Cahen D’Anvers

La Academia Nacional de Periodismo entregó el diploma con el título de “académica honoraria” a Mónica Cahen D’Anvers en un Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional colmado de destacados profesionales de los medios gráficos, la radio y la televisión. Luego de recibir la distinción de manos del presidente de la Academia, Joaquín Morales Solá, Cahen D’Anvers, expresó: “¡Esto es maravilloso! Agradezco con toda el alma todo lo que me ofrecen como cariño, como apoyo, lo que me da la sensación de que lo que hago, lo hago bastante bien. ¡Gracias!”.

Morales Solá destacó que Cahen D’Anvers “nunca pidió permiso para ejercer la libertad de prensa y de expresión: simplemente las ejerció”. La presentadora de noticias fue durante décadas una de las voces más creíbles del periodismo para la sociedad argentina, especialmente desde la conducción del noticiero Telenoche (Canal 13), además de una pionera en el conocimiento de otras realidades y de personalidades importantes del mundo.

“Creo que lo único importante de lo que hacemos los periodistas es compartir lo que sabemos con la audiencia de la manera más sencilla posible y acompañarlos», reflexionó Cahen D’Anvers tras recibir el galardón. Y agregó: «Lo que pasa es que nos tenemos que olvidar un poco de nosotros mismos y acordarnos de para qué estamos”. La Academia Nacional de Periodismo tuvo su origen en 1987, en el ámbito del Círculo de la Prensa por iniciativa de un grupo de profesionales de larga y prestigiosa trayectoria.

Se llamó entonces Academia Argentina de Periodismo hasta que, el 13 de octubre de 1992, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el decreto 1879 por el cual quedó incorporada al régimen de las academias nacionales bajo la denominación Academia Nacional de Periodismo. Una posterior resolución del entonces Ministerio de Cultura y Educación fijó su sede en el edificio de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. En los fundamentos de su creación se destaca que el periodismo, en tanto intérprete de la opinión pública y agente dinámico de la cultura, cumple en la sociedad un papel insustituible.

Fuente: Diario Perfil

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician