Seguinos en

Actualidad

España: el poder destructivo de la naturaleza castigó a varias regiones

El president de la Generalitat Valencia, Carlos Mazón, confirmó este martes 29 de octubre que los servicios de emergencias hallaron un numero indeterminado de cadáveres en las zonas del este de España que han sufrido inundaciones. Sin embargo, no precisó ni la ubicación ni la cifra provisional. Un temporal, generado por un fenómeno meteorológico conocido como dana, sacudió con fuertes lluvias el sur y el oriente de España este martes 29 de octubre, provocando inundaciones, cortes de tráfico, destrozo de cultivos y el descarrilamiento de un vagón de un tren de alta velocidad.

La agencia meteorológica estatal española (Aemet) declaró alerta roja en la región de Valencia (este) y el segundo nivel de alerta más alto en zonas del sur de Andalucía, donde un tren descarriló debido a las fuertes lluvias, aunque no hubo heridos. Las imágenes mostraron a los bomberos rescatando a conductores atrapados en medio de fuertes lluvias en la ciudad valenciana de Alzira y calles muy inundadas con autos atascados.

Poco antes de la declaración de Mazón, las autoridades habían reportado al menos siete desaparecidos: un camionero de Valencia y otras seis personas en Letur (Albacete), tras un deslizamiento en esa zona este martes. Entre los desaparecidos de Albacete, según la Guardia Civil, hay dos trabajadores municipales, cuyo vehículo fue arrastrado por la riada en Letur, dos mujeres y un matrimonio. La Guardia Civil – instituto armado español – confirmó que están buscándolos usando, entre otros medios, drones con cámara térmica.

También se busca al camionero que desapareció en l’Alcudia (Valencia, oeste de España), una de las zonas más afectadas por el intenso temporal de lluvia y viento que azota este martes la región. El temporal ha obligado a cerrar tanto el puerto de Valencia como el de Sagunto, ambos en la misma región. Y, según informó la empresa pública que gestiona los aeropuertos del país, al menos 12 vuelos fueron desviados y 10 cancelados en el aeropuerto de Valencia por el temporal. Además, hay localidades especialmente castigadas.

Una de ellas es la de Utiel, donde las lluvias y el desbordamiento del río Magro obligó a la movilización de la Unidad Militar de Emergencias. En Andalucía, las provincias españolas más afectadas hasta ahora son Málaga, Almería y Granada, con en torno a unas 250 emergencias causadas por inundaciones en bajos de viviendas, sótanos, garajes y vías. En el malagueño Valle del Guadalhorce las precipitaciones provocaron el desbordamiento del río a su paso por Álora, donde hay viviendas anegadas, algunas personas atrapadas en sus casas y numerosos vehículos arrastrados por el agua.

Además, una de las partes del tren de alta velocidad (AVE) que viajaba entre Málaga y Madrid con 291 pasajeros a bordo descarriló, sin reporte de heridos. En la localidad almeriense de El Ejido, una granizada «con pedruscos del tamaño de bolas de pimpón» según los agricultores causó grandes daños en los invernaderos y afectaron a entre 4.500 hectáreas y 11.300. Los meteorólogos atribuyen las lluvias torrenciales a una dana, es decir una depresión Aislada en Niveles Altos.

Según la Aemet, es el producto del choque de una masa de aire frío en altura con aire caliente de la superficie, lo que da lugar a chubascos y tormentas. Los científicos afirman que los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Los meteorólogos creen que el calentamiento del Mediterráneo, que aumenta la evaporación del agua, desempeña un papel clave en la intensificación de las lluvias torrenciales.

Fuente: France 24 en Español

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician