Seguinos en

Actualidad

Fuego incontrolable en Chile: decretan alerta roja y evacuaciones masivas

Ante la propagación de los incendios forestales, se evalúa la evacuación de pobladores en algunas comunas. Por la presencia de varios focos de incendios forestales simultáneos en 51 comunas de Chile, principalmente en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, las autoridades del país austral decretaron alerta roja este martes, a la vez que iniciaron labores de evacuación.

Según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), existen nueve comunas afectadas 9 en la región de Valparaíso, ocho en la Metropolitana, y 17 en la de O’Higgins y El Maule, respectivamente. Por su parte, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) indicó que hasta el momento, los incendios han consumido 160 hectáreas en las zonas de Los Molles, Quilpué y Valparaíso.

Para combatirlos, las autoridades instituyeron un puesto de mando y han destinado siete técnicos, siete brigadas, cuatro camiones cisterna, dos vehículos skidder para la remoción y tala de árboles, un avión cisterna, tres helicópteros, así como bomberos.

Ante la propagación de los incendios forestales, se evalúa la evacuación de pobladores en comunas como Los Molles, Quilpué y Villa Alemana. La declaración de alerta roja permite identificar las zonas que podrían tener un mayor riesgo de combustión y propagación de incendios forestales, para lo cual se evalúa la temperatura, la humedad relativa, la velocidad del viento, entre otros aspectos.

Fuente: Telesur Online

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician