El Instituto de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec) dio a conocer este miércoles el índice de precios al consumidor del mes de agosto. El organismo nacional difundió los datos tanto de las variaciones de precios como de los rubros que más aumentaron. Según la información oficial, la inflación de agosto fue del 4,2%, 0,2 puntos porcentuales por sobre la de julio (4%). La suba interanual acumula 236,7% y en lo que va del año, 94,8%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por los incrementos en el transporte público. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Prendas de vestir y calzado (2,1%) y Bienes y servicios varios (2,3%).
A nivel de las categorías, Regulados (5,9%) lideró el incremento –por las subas en las tarifas de servicios públicos–, seguida el IPC núcleo (4,1%), mientras que los Estacionales aumentaron un 1,5%. Las consultoras privadas habían estimado que la inflación a nivel nacional de agosto iba a estar en torno al 3,9%, apenas una décima por debajo de la de julio, mientras que la prevista para septiembre rondaría el 3,5%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central.
Desde el Ministerio de Economía, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dijo: “Saneamos el Banco Central, los números fiscales, la deuda comercial, y todo esto lleva a una reducción de la inflación muy rápida, y estamos abocados a que siga continuando”. El titular del Indec, Marco Lavagna, confirmó que en 2 meses comenzará a aplicarse un nuevo método para medir la inflación, el cual, entre sus cambios más importante, ampliará la cantidad de productos a relevar. “Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien”, aclaró Lavagna.
Fuente: Diario La Voz del Interior (Córdoba)