Seguinos en

Actualidad

Los senadores volverán a subirse sus (millonarios) sueldos

Mientras el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trata por estas horas de negociar la ley Bases en la Cámara alta, asoma una nueva polémica en ese ámbito parlamentario: los senadores volverán a tener un junio un aumento de sueldo. Con este incremento, pasarán a cobrar $8.000.000 en bruto, lo que el salario neto en mano será de $5.000.000. La “actualización” de la dieta se debe al acuerdo paritario de los trabajadores del Congreso nacional, que tendrán un incremento en mayo del 9% (2% retroactivo a abril y 7% en mayo).

Como el sueldo de los legisladores está enganchado a estos acuerdos, los haberes de los senadores también se ajustará a estos porcentajes. A partir de esto es que los sueldos de los 72 senadores que conforman la Cámara Alta pasará de $7 millones bruto a $8 millones, a partir del mes que viene. En mano, durante el último mes cobraron $ 4,5 millones y ahora superarán los 5 millones de pesos. Hace un mes, una votación un tanto opaca en el Senado generó polémica cuando los propios legisladores aprobaron una resolución que habilitó la suba de las dietas.

El proyecto de resolución en cuestión establece que a partir del mes de mayo, los senadores percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo. La decisión se dio entre las sombras y, sin mediar palabra, se hizo efectivo en el recinto. Lo curioso es que la resolución se aprobó sobre el final de la sesión y en apenas un minuto: el aumento de sueldos, impulsado por legisladores de la oposición, fue votado a mano alzada por más de tres cuartos del recinto.

El senador de Cambio Federal, Juan Carlos Romero, uno de los impulsores del proyecto, solicitó y sin mencionar explícitamente el incremento de las dietas, solicitó la votación informal. “Presidenta, obra en secretaría un proyecto de resolución firmado por varios senadores, para el que se ha puesto en consideración”, dijo. “Corresponde entonces votar la habilitación sobre tablas a mano alzada del proyecto 615/24 de autoría de varios senadores que obra sobre las bancas, requiriéndose dos tercios de los votos”, respondió la titular del Senado, Victoria Villarruel, quien tampoco mencionó el proyecto que se iba a votar.

El incremento salarial que había generado rechazo de buena parte de la sociedad también generó que los diputados elevaran sus reclamos al presidente de la Cámara, Martín Menem, quien prometió que iban a abordar el tema una vez concluido el debate de la ley Bases. Esto pasó hace un mes y no hubo ningún cambio. Hasta antes de este nuevo aumento de las dietas, los parlamentarios de la Cámara baja cobraban entre $ 2,5 y $ 3 millones menos que sus pares de la Cámara alta.

Fuente: Diario La Capital (Rosario)

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician