Seguinos en

Actualidad

México: polémica en torno al sacrificio de una gallina en el Senado

Durante la mañana del pasado miércoles, 24 de abril, se desató una polémica en las instalaciones del Senado de México por el sacrificio de una gallina. Según informaron medios locales mexicanos, este acto fue promovido por el legislador Adolfo Gómez, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y estaría enmarcado en “La Ofrenda por el Día de la Lluvia (Tláloc)”. En un video, publicado por la periodista Leticia Robles en su cuenta de X, se observa cómo un grupo de personas practica el ritual con el ave, que consiste en cortarle el cuello y recoger su sangre en un recipiente.

Las mismas imágenes hicieron parte de una transmisión en vivo de las redes sociales del Senado de la República, pero fue retirado de las plataformas por infringir algunas de sus normas, como mostrar “contenido en el que una persona maltrata a un animal de forma malintencionada y le provoca sufrimiento”. El hecho despertó miles de reacciones en redes sociales, especialmente en X, donde los usuarios manifestaron su rotundo rechazo por el sacrificio de animales en rituales.

Ante las fuertes críticas por lo ocurrido, el Senado publicó un comunicado para deslindarse de los hechos. “La presidencia del Senado de la República se deslinda de los hechos ocurridos hoy, en los que se realizó el sacrificio de un ave en el edificio sede de esta cámara”, se lee en el comunicado. Ahí también se lee que la presidencia de la Mesa Directiva había comunicado la negativa a autorizar el ingreso a cualquier animal, pero la indicación habría sido ignorada.

De acuerdo con la Cámara Alta, el sacrificio de la gallina es responsabilidad directa del senador Adolfo Gómez, “quien justificó la acción bajo el amparo de usos y costumbres de un grupo o comunidad indígena de la que manifestó su autodescripción”. El comunicado finaliza asegurando que el Senado “tomará las medidas disciplinarias pertinentes con el senador responsable”. Por su parte, el senador de Morena dijo que este acto de sacrificio está justificado bajo el artículo segundo constitucional. “Se tienen que respetar las prácticas de los pueblos originarios”, le dijo a los medios.

Según el artículo 350 Ter del Código Penal de CDMX, toda persona que cometa cualquier acto de maltrato o crueldad en contra de un animal será acreedor a de dos a cuatro años de prisión, así como a 400 días de días multa. En caso de que hubiera “grave sufrimiento”, la pena aumenta en una mitad. La Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México también es tajante en cuanto a que el uso de animales en la celebración de ritos y usos tradicionales está estrictamente prohibido cuando se afecta el bienestar animal.

Fuente: Diario El Espectador (Colombia)

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician