Seguinos en

Actualidad

Murió el polémico Ginés González García, ex-Ministro de Salud

El exministro de Salud de la Nación, Ginés González García, falleció este viernes. La noticia fue confirmada minutos antes de las 13, con gran conmoción en el mundo de la política nacional. Había sido procesado por la Cámara Federal en el marco de la investigación por el «Vacunatorio VIP».

En su cuenta de X, su familia publicó un sentido posteo: “Con mucha tristeza despedimos a un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después en nuestras vidas. Hijo, hermano, padre, abuelo y amigo. Su paso por este mundo dejó una huella y una impronta que seguirán abriendo caminos en cada uno de nosotros y nosotras».

González García nació el 31 de agosto de 1945 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires y se graduó como médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Fue diplomado en salud pública en la Universidad de Buenos Aires (UBA), máster en Economía y Gestión de la Salud (Isalud y UNLZ), además de doctor honoris causa en varias casas de estudio.

González García llegó por primera vez a los oídos de la gente junto a Eduardo Duhalde, al asumir al frente de salud el 2 de enero de 2002, en medio de la crisis. De allí, permaneció en el cargo durante toda la presidencia de Néstor Kirchner.

“Hice lo imposible para no tener que convocarte. Pero te necesito Ginés. No te necesito yo, te necesita la Argentina que se ha vuelto a enfermar de sarampión, de varicela, de tuberculosis» dijo Alberto Fernández tras ser electo.

Su tercer vuelta generó entusiasmo, a la espera de la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la cual se aprobó finalmente en diciembre de 2020. El exministro asumió el 10 de diciembre de 2019, tras devolverle a la Secretaría de Salud de Mauricio Macri el carácter de Ministerio.

Poco después, llegó la pandemia del coronavirus. El exministro falleció a sus 79 años como consecuencia de una dura lucha contra el cáncer. Se encontraba internado en el Instituto Quirúrgico del Callao. La Cámara Federal había confirmado ayer jueves el procesamiento de González García, en el marco de la investigación por el «Vacunatorio VIP» ocurrido durante la pandemia de Covid-19.

Además, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó profundizar la responsabilidad de aquellas personas que fueron vacunadas de manera privilegiada, entre los que se encuentran el diputado Eduardo Valdés y el periodista Horacio Verbitsky.

Fuente: Diario Ámbito Financiero

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician