Seguinos en

Actualidad

Nicolás Posse renunció a la Jefatura de Gabinete

El presidente Javier Milei aceptó hoy la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete de Ministros, según informó la oficina del Presidente. La decisión se tomó debido a «diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas». A pesar de su renuncia, Posse «seguirá apoyando las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre, impulsado por el Presidente Milei», indicó el comunicado oficial. Se anunciará su nuevo rol en los próximos días.

Esta semana se llevará a cabo una transición ordenada junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, quien asumirá la Jefatura de Gabinete de Ministros, continúa el texto, dando por anunciada la sucesión. Las versiones sobre la inminente renuncia de Posse a su cargo de jefe de gabinete tenían ya unos días pero explotaron con su ausencia en el acto en el Luna Park en el que Milei presentó su último libro y cantó canciones de La Renga. Por esas horas, se señalaban diferencias insalvables con Karina Milei, resoluciones sin consulta y una contradicción sobre la dolarización.

Estos y otros motivos fueron algunos de los cortocircuitos internos que pusieron al jefe de gabinete, Nicolás Posse, en la mira y que luego determinaron su salida del cargo. Javier Milei abordó las versiones sobre la posible salida del jefe de Gabinete, en una entrevista que fue leída como la ausencia de un respaldo. Ante la requisitoria periodística, Milei afirmó que «todo el gabinete está bajo análisis» y subrayó que «después de la ley bases, se analiza quién sigue y quién no».

Nicolás Posse estuvo a cargo del armado de los equipos técnicos del espacio libertario y fue Gerente General de la Unidad de Negocios Sur de Corporación América, holding del empresario Eduardo Eurnekian. El grupo tiene la concesión de los aeropuertos a través de Aeropuertos Argentina 2000. Posse se recibió en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y estudió en Cambridge. También fue director de proyecto del Corredor Bioceánico Aconcagua, una iniciativa privada para unir los océanos Atlántico y Pacífico por medio de un corredor ferroviario de alta tecnología.

Fuente: Diario El Cronista

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician