Seguinos en

Actualidad

Ola de calor extrema afecta a la India y a Pakistán

Las olas de calor, uno de los efectos más evidentes del cambio climático y el calentamiento global de la Tierra, se están haciendo cada vez más largas, extremas y frecuentes. La India y Pakistán sufren olas de calor anormales, con picos registrados de más de 50°C, además de una grave crisis energética y escasez de agua. El Departamento Meteorológico de la India (IMD) registró este miércoles en Nueva Delhi la cifra récord de 52,3 grados, en medio de una ola de calor extrema que afecta al norte del país asiático.

Estas cifras tan elevadas se reportaron en la zona de Mungeshpur, en las afueras de la capital y fronteriza con el estado de Rajastán. Debido a la escasez de agua, las autoridades de la región tuvieron que imponer restricciones y desplegar equipos para contralar su uso y suministro. Según el IMD, los estados de Rajastán y Haryana registraron este martes máximas de más de 50 grados. El Gobierno capitalino dio la orden de cerrar las escuelas por las altas temperaturas y la muerte de varias personas por insolación en Rajastán.

Por otra parte, en Pakistán, varias regiones también han sufrido las elevadas temperaturas de más de 50 grados que rozan máximas históricas. La crisis energética que atraviesa el país ha agravado la situación, impidiendo a sus habitantes combatir el calor extremo. Mehfooz Bhatti, un funcionario del Ministerio de Energía, dio a conocer que el déficit eléctrico, habitual en Pakistán con la llegada del calor, ha superado los 5.000 MW, propiciando cortes de electricidad de varias horas en muchos hogares durante buena parte del día.

“Pakistán está produciendo alrededor de 20.000 MW de electricidad, mientras que la demanda diaria es de unos 25.000 MW, por lo que tenemos un déficit de alrededor de 5.000 MW en este momento”, informó Bhatti. Las provincias más afectadas por la ola de calor son Sindh, al sur, y Punjab, al este, donde las temperaturas sobrepasan con normalidad los 50 grados en los últimos días. El Departamento Meteorológico de Pakistán (PMD) comunicó que la localidad de Mohenjo Daro, en Sindh, registró este lunes 53 grados.

La temperatura más alta jamás registrada en el país fue de 54 grados en la ciudad de Turbat, en la provincia de Baluchistán, en 2017. Las autoridades de Pakistán pidieron a la población permanecer en casa, mientras la provincia de Punjab, la más poblada de Pakistán, ordenó el cierre de todas las escuelas hasta el 31 de mayo para garantizar la seguridad de los estudiantes, ya que se espera que la ola de calor disminuirá a finales de mes.

Fuente: Telesur Online

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician