Seguinos en

Actualidad

Perú: extienden la reclusión preventiva al ex-Presidente Pedro Castillo hasta agosto de 2025

La justicia peruana informó este lunes que amplió por 14 meses, hasta agosto del 2025, la prisión preventiva contra el destituido expresidente izquierdista Pedro Castillo, mientras lo investigan por cargos de rebelión, conspiración y otros delitos.

Las imputaciones contra Castillo dieron inicio luego de que el 7 de diciembre del 2022 intentara establecer un golpe de Estado, acompañado con la disolución del Congreso, y la reforma del Sistema de Justicia, a fin de evadir las investigaciones por corrupción de su gobierno.

“El plazo ampliado de prisión preventiva responde a que el proceso contra el exmandatario está en etapa intermedia», indicó el Poder Judicial peruano en un mensaje por la red social X sobre la prisión de Castillo. La “medida se computará del 7 de junio del 2024 hasta el 6 de agosto del 2025”, agregó.

Decisión del Poder Judicial se da como resultado por el pedido de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo de Galinka Meza; quien presentó el requerimiento de prolongación del plazo de prisión preventiva el pasado 3 de junio.

Es por este caso que inicialmente se puso a Pedro Castillo en la cárcel, luego de haber sido detenido en flagrancia por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y delitos contra la Paz Pública. Tras la salida de Castillo asumió al poder su entonces vicepresidenta Dina Boluarte, cuya gestión tiene ahora un apoyo de sólo 5%, la cifra más baja de un gobernante peruano según una encuesta de la firma Datum.

Fuente: Diario El Litoral (Corrientes)

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician