Seguinos en

Actualidad

UCA: 57,4% de los argentinos son pobres

El informe del Observatorio Social de la UCA revela que la pobreza alcanzó un alarmante 57,4% en enero último, lo que marca un récord en la serie iniciada en 2004. Este drástico incremento se atribuye en gran medida a la devaluación de la moneda y a la consecuente escalada de precios de productos básicos, que han erosionado significativamente el poder adquisitivo de los sectores medios. Durante los primeros dos meses de gobierno de Javier Milei, se observó una caída vertiginosa en la capacidad de compra, lo que resultó en la incorporación de millones de personas a las cifras de pobreza en Argentina.

El informe de la UCA proyecta un aumento en la población en situación de indigencia, que pasó del 9,6% en el 3er trimestre de 2023 al 15% en enero de 2024. Las políticas compensatorias lograron mitigar parcialmente el impacto en sectores vulnerables (aquellos que reciben ayudas sociales). Analistas advierten que la situación podría empeorar, dado que no se han implementado medidas para contrarrestar la caída en los niveles de empleo y el estancamiento de los ingresos. El aumento de tarifas y la persistente inflación también contribuyen a agravar la crisis económica y social que enfrenta el país.

Fuente: El Cronista

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician