Seguinos en

Actualidad

Una severa tormenta geomagnética afecta al planeta Tierra

Una tormenta geomagnética severa (G4), que podría alcanzar un G5, afectó este lunes a la Tierra, sintiéndose en diferentes partes del mundo. De acuerdo con los primeros reportes, la tormenta, que se produce luego de que llegara una eyección de masa coronal del Sol al planeta, se sentía en el hemisferio norte. En este marco se registraron desde el domingo auroras boreales en diferentes ciudades de Estados Unidos, algunas incluso alejadas del Polo Norte, como el caso de Texas. Se esperaba también que sea visto en Canadá.

Este evento fue registrado por el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. Según los informes, el sol estaba en su máximo solar y se esperaba que en las próximas horas puedan llegar nuevas oleadas a diferentes partes planeta, haciendo crecer la tormenta solar vigente que ha elevado el índice KP a 7. El índice K, y por extensión el índice K planetario, se utilizan para caracterizar la magnitud de las tormentas geomagnéticas.

Kp es un excelente indicador de perturbaciones en el campo magnético de la Tierra y SWPC lo utiliza para decidir si es necesario emitir alertas y avisos geomagnéticos para los usuarios afectados por estas perturbaciones. Las tormentas geomagnéticas son perturbaciones del campo magnético de la Tierra, que duran desde varias horas hasta incluso algunos días. Su origen es externo y se producen por un aumento brusco de las partículas emitidas en las erupciones solares que alcanzan la magnetosfera, produciendo alteraciones en el campo magnético terrestre.

El fenómeno tiene un carácter global, comenzando simultáneamente en todos los puntos de la Tierra. No obstante, las amplitudes con que se observan las tormentas en distintos lugares son diferentes, siendo mayores cuanto más altas son las latitudes. Los principales usuarios afectados por las tormentas geomagnéticas son la red eléctrica, las operaciones de las naves espaciales, los usuarios de señales de radio que se reflejan en la ionosfera o pasan a través de ella y los observadores de la aurora.

Fuente: MinutoUno.com

Actualidad

Córdoba, castigada por el temporal

Fuertes lluvias e intensas tormentas azotaron este lunes y la madrugada de este martes al departamento de Santa María. La acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso la inundación de distintas viviendas. En tanto, según informó la Policía Caminera, desde hace unas horas quedó habilitada nuevamente la ruta 5, que había sido cortada debido a la acumulación de agua y árboles caídos.

“Se registraron vientos huracanados y más de 200 milímetros en las últimas horas en Anisacate”, confirmó Natalia Contini. Por otra parte, la funcionaria detalló que se está trabajando para garantizar la normalidad del servicio de luz en distintos sectores de la ciudad.

Una familia debió ser evacuada en Barrio La Ribera en Anisacate. Según detalló el portal «Resumen de la Región», los fuertes vientos de hasta 90 km/h destrozaron el techo de una vivienda. Segun explicaron sólo fueron daños materiales ya que no hubo heridos. Por otra parte, Anisacate no fue la única localidad afectada.

En cercanías del Lago Los Molinos, en Villa la Merced también hubo desprendimientos de ramas y caída de árboles, y afortunadamente no hubo heridos. Villa Ciudad América y Villa Gran Parque fueron otras de las localidades afectadas por la tormenta. La crecida del río Anisacate provocó el corte del puente 9 de Julio que une el camino de La Bolsa.

Fuente: CBA24N.com.ar (Córdoba)

Continuar Leyendo

Radio en Vivo

Facebook

Nos Auspician